CARGO Y ABONO
La teoría del cargo y del abono se define como el conjunto de reglas que, basadas en las leyes del equilibrio patrimonial, permiten el registro de las transacciones y demás hechos contables a través de un sistema de cuentas.
La contabilidad se basa en la Partida Doble lo que significa que si hay un cargo debe haber un abono, implicando que si se carga a una cuenta, deberá abonarse en otra.
El DEBE: Es el lado izquierdo de una cuenta contable. Cuando anotamos un valor en el DEBE estamos debitando/cargando.
El HABER: Es el lado derecho de una cuenta contable. Cuando anotamos un valor en el HABER estamos abonando/acreditando.
CARGO: Son todos los importes que se anotan por el DEBE:
La contabilidad se basa en la Partida Doble lo que significa que si hay un cargo debe haber un abono, implicando que si se carga a una cuenta, deberá abonarse en otra.

El DEBE: Es el lado izquierdo de una cuenta contable. Cuando anotamos un valor en el DEBE estamos debitando/cargando.
El HABER: Es el lado derecho de una cuenta contable. Cuando anotamos un valor en el HABER estamos abonando/acreditando.
CARGO: Son todos los importes que se anotan por el DEBE:
- Los ACTIVOS aumentan cuando se cargan.
- Los PASIVOS y el PATRIMONIO disminuyen cuando se cargan.
- Los INGRESOS disminuyen cuando se cargan.
- Los EGRESOS aumentan cuando se cargan.
- Los ACTIVOS disminuyen cuando se abonan.
- Los PASIVOS y el PATRIMONIO aumentan cuando se abonan.
- Los INGRESOS aumentan cuando se abonan.
- Los EGRESOS disminuyen cuando se abonan.
Comentarios
Publicar un comentario